
Errores al comprar una propiedad en Miami. Tips para inversores y ahorristas argentinos que estén analizando desembarcar en uno de los destinos vedette en términos de real estate.
Aquí, los 5 errores más comunes que no hay que cometer a la hora de comprar una propiedad.
- Uno de los errores más comunes al comprar una propiedad en Miami es hacerlo a nombre personal al no tener información de cómo estructurar la inversión. La gente, a veces, compra a nombre personal por desconocimiento o por desinformación, cuando a un extranjero le conviene comprar a nombre de una corporación/LLC o alguna otra estructura pero nunca a nombre personal.
- Otro de los errores más comunes al comprar una propiedad en Miami es comprar sin saber si el edificio está habilitado o no para el uso que le queremos dar. Por ejemplo, la mayoría de los inversores quiere comprar para renta pero hay edificios que, por ejemplo, no permiten alquilar el primer año, o no permiten alquilar dos años, o son sólo para mayores de 55 años. Estas son restricciones que el inversor desconoce porque el realtor con el que trabaja no le avisó, ya sea por desinformación, por desconocimiento o por falta de experiencia.
- Otro error que puede presentarse es firmar un contrato por desconocimiento con cláusulas que no favorecen porque el realtor que lo hace no tiene experiencia en contratos ni en real estate. Hay cláusulas, detalles, que cuando uno lo completa “defienden” a tu cliente. Lo llamamos “cláusulas de escape”, o sea, cuando se trata de un comprador incluimos determinados ítems parar que, si se arrepiente, pueda salirse del contrato sin perder el depósito. Y si es un vendedor, existen cláusulas en el mismo sentido. Son herramientas que da la experiencia sobre el modo de elaborar contratos. Además, por supuesto de tener en el equipo a los mejores abogados de Real Estate.
- Un error también importante es trabajar, al comprar una propiedad, con amigos o familia que no tengan conocimiento ni experiencia. Se recomienda trabajar con un equipo de profesionales ya sea broker de real estate, abogado de real estate, contador, etc. para justamente, como equipo, dar el mejor asesoramiento, para tener la mejor estructura legal y que puedan ayudar al comprador a no cometer errores. Como señalaba antes, comprar a nombre personal, es el error número uno por no estar bien asesorado. Comprar mal la propiedad por no estar bien asesorado.
- Por último, un error muy común es comprar sin saber quién nos va a administrar la propiedad que compramos. El secreto, también, es contar con una buena administración. Si uno compra no sabe quién luego administra, quién lo renta, quién paga las expensas. Un mal administrador puede terminar por arruinar una buena inversión. Por eso es importante trabajar con una compañía de management que sea seria, con experiencia, con una gran cantidad de unidades en su haber.
Errores al comprar una propiedad en Miami
Fuente: Ambito
Nosotros podemos ofrecerte una solución fácil!
Solicita asesoramiento en nuestra web sin cargo:
https://ibrokerspropiedades.com.ar/