
Aumenta la venta de propiedades. Las elecciones PASO generan mayor dinamismo en uno de los mercados más importantes que se manejan en dólares. En enero, crecieron las transacciones a pesar de ser un mes estacionalmente bajo.
Las próximas elecciones PASO definirán el escenario político y económico del segundo semestre del año. En este contexto, crece el resguardo de ahorros en ladrillos y esto se refleja en los números del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante enero se hicieron 1848 actos de compra-venta. Esto se traduce en un 33,4% más que en el mismo mes de 2022 y se trata del mejor enero de los últimos cuatro años. La explicación es sencilla: los ahorristas quieren definir ahora las ventas por miedo a un cambio de escenario en el segundo semestre.
Hay un dato a tener en cuenta: sólo se celebraron 78 operaciones con crédito hipotecario, es el número más bajo de los últimos 15 años. Y una muestra de que, quien compra hoy en el mercado de real estate, cuenta ya con el dinero en mano.
“Hoy vemos una mayor decisión de compra. Quién tiene el efectivo quiere volcarlo al mercado de ladrillos porque no sabe cuál será el panorama en el futuro de cara a las elecciones”, explicó Jorge Toselli, dueño de JT Inmobiliaria.
Es que las próximas elecciones PASO generan que muchos quieran canalizar sus ahorros en ladrillos ante un cambio de escenario. “No vamos a ver una recuperación este año, pero sí habrá un aumento de operaciones propias de un año electoral”, ejemplifico por su parte Fabián Achával, dueño de la inmobiliaria homónima.
En comparación con diciembre, según los datos del Colegio de Escribanos porteño, las operaciones bajaron un 56%. Es que en diciembre el número de escrituras había alcanzado las 4253 operaciones batiendo un récord de los últimos cuatro años.
“Enero es estacionalmente un mes bajo, sin embargo los datos son alentadores. Vemos mayor movimiento de operaciones desde el último trimestre del año”, agregó Toselli.
Otro dato que se destaca en el último informe es el monto medio de los actos que esta vez fue de $ 22.471.663, (cerca de u$s 118.558 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 82% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 5,2 por ciento.
“Las operaciones que se están haciendo en el último trimestre tienen en promedio un valor de entre u$s 100.000 y u$s 120.000. Eso nos muestra que quien compra hoy es el consumidor final que quiere aprovechar la baja de precios”, remarcó Daniel Bryn dueño de Invertire Real Estate.
“El arranque de 2022 tiene una suba respecto al año pasado y ojalá sea un indicador de otra expectativa. Y, por el contrario, es el mes con menos hipotecas de la serie para el mes de enero. Por eso insistimos que con una política de vivienda el repunte sería notorio. Como dato ilustrativo, en enero de 2018 hubo más escrituras de hipoteca que las totales de compraventa en enero 2023. Venimos de cerrar el mejor año desde 2018, por eso es que esperamos que poco a poco se logre revertir el mercado inmobiliario”, finalizó Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos.
Aumenta la venta de propiedades
Fuente: El Cronista
Nosotros podemos ofrecerte una solución fácil!
Solicita asesoramiento en nuestra web sin cargo:
https://ibrokerspropiedades.com.ar/